Quedo un tanto perplejo cuando leo o escucho la noticia de que los cuerpos de seguridad del Estado han desmantelado tal o cual red de extorsionadores, embaucadores y otros “ores” que actuaban a través de mensajes engañosos vía Internet.
Mi perplejidad nada tiene que ver con la buena actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado; todo lo contrario, mi felicitación para su labor. No, mi perplejidad se debe al hecho de que, en el momento actual, todavía podamos encontrar incautos que se dejen embaucar por esos mensajes que, con excesiva frecuencia, recibimos en nuestra lista de correo. Son muy malos, están mal traducidos y se nota o se huele su falsedad a distancia kilométrica; aún así la gente, quizás la avaricia de la gente, se deja engañar.
Por esta razón y porque nuestros alumnos y alumnas son más sensibles a estos posibles engaños quiero resaltar la publicación por parte de la Agencia Española de Protección de Datos de una GUÍA DE RECOMENDACIONES destinada a padres y escolares. Una reiteración de aspectos sobradamente conocidos para los asiduos a este mundo pero cuya lectura podrá evitar más de un sobresalto a ciertos confiados padres, madres y hasta abuelos.
La Guía de Recomendaciones completa se encuentra disponible en la página Web de la AEPD:
No hay comentarios:
Publicar un comentario